Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Cultura, Deportes y Educación  >  Educación  >  Universidad de Verano  >  Cursos y talleres  > Recursos y buenas prácticas para la educación físico-deportiva
25
jul 2024
09:00h

Recursos y buenas prácticas para la educación físico-deportiva

Director:  Daniel Arriscado Alsina.

Matrícula a partir del 10 de junio.

NOTA: Una vez hecha la inscripción quedará pendiente el pago de la Tasa, que se realizará una vez que el taller alcance el número mínimo de participantes, se le avisará vía SMS.

Para información o incidencias contactar con: [email protected]

Dirigido a:

Principalmente, al profesorado de Educación Física, pero también a todos aquellos egresados y trabajadores del ámbito de la educación físico-deportiva (monitores, animadores...)

Descripción del taller: 

Recursos y buenas prácticas para la educación físico-deportiva

Competencias a adquirir

  • Rediseñar los contenidos curriculares en propuestas atractivas y motivantes.
  • Adquirir recursos extrapolables al entorno escolar y/o laboral.
  • Sentar las bases para adaptar dichos recursos a diferentes contextos y contenidos.

Objetivos

  • Compartir recursos relacionados con la educación físico deportiva extrapolables a los centros escolares y demás entornos laborales.
  • Crear un espacio de confianza en el que se compartan buenas prácticas y experiencias de éxito.
  • Poner en práctica dichas prácticas y recursos para pasar un rato divertido.
  • Conocer profesionales con inquietudes similares con los que poder establecer redes de colaboración.

Metodología

La metodología será eminentemente práctica. La idea es conocer diferentes recursos a través de su puesta en práctica y experimentación en primera persona. Desde el primer hasta el último minuto estaremos descubriendo propuestas que puedan ser de utilidad para el alumnado del curso.

Criterios de evaluación

  • La superación del taller estará supeditada a la participación activa en todas las actividades que se desarrollen durante el mismo.
  • En el caso de que, de forma justificada, no se pudiera participar en las mismas, se deberá desarrollar una tarea complementaria.

Programa

  • Contenidos curriculares desde un enfoque motivante

Daniel Arriscado Alsina.

Se abordarán diferentes contenidos y formas de presentar los mismos que tengan por objeto aumentar la motivación por la actividad física y el ejercicio.

  • Propuestas metodológicas innovadoras

Daniel Arriscado Alsina.

Se tratarán diferentes propuestas metodológicas innovadoras que puedan resultar atractivas para el alumnado y que se puedan adaptar al tratamiento de diferentes contenidos físico-deportivos.

  • Actividad física con implicación cognitiva

Daniel Arriscado Alsina.

Se abordarán diferentes juegos y actividades que supongan un añadido al componente motriz: implicación cognitiva.

  • Puesta en común de experiencias y buenas prácticas por parte del alumnado

Daniel Arriscado Alsina.

La idea es que el propio alumnado, de manera opcional y en base a su experiencia, comparta con el resto buenas prácticas y experiencias que le hayan resultado exitosas en el ámbito de la actividad físico deportiva.

Docentes:

Daniel Arriscado Alsina – Dirección Académica

Doctor Internacional por la Universidad de La Rioja, ha ejercido como docente en las etapas de Primaria, Secundaria y Educación de Adultos durante 17 años en los que recibió cuatro premios por su labor docente y dos por su labor investigadora, además de ejercer como coordinador de participación educativa en la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja. Ha publicado múltiples artículos científicos y ha sido ponente en varios cursos de formación y congresos internacionales.



INSCRÍBETE
Información
Fecha:
jueves, 25 de julio de 2024

Hora:
09:00h  - 13:00h

Lugar:
Adeje

Precio:
10€

INSCRÍBETE
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h