Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Cultura, Deportes y Educación  >  Educación  >  Universidad de Verano  >  Cursos y talleres  > De ruta por el Barranco del Infierno, un auténtico tesoro botánico que debemos conservar
26
jul 2024
09:00h

De ruta por el Barranco del Infierno, un auténtico tesoro botánico que debemos conservar

Director:  Jonay Jesús Cubas Díaz.

Matrícula a partir del 10 de junio.

NOTA: Una vez hecha la inscripción quedará pendiente el pago de la Tasa, que se realizará una vez que el taller alcance el número mínimo de participantes, se le avisará vía SMS.

Para más información o incidencias contactar con: [email protected]

Dirigido a:

Alumnado de Biología, Ciencias Ambientales y cualquier otra titulación relacionada con el estudio de la naturaleza. Guías turísticos y monitores de Educación Ambiental. Población en general interesada en el conocimiento de la Naturaleza Canaria y sus problemas de conservación.

Descripción del taller: 

De ruta por el Barranco del Infierno, un auténtico tesoro botánico que debemos conservar.

Competencias a adquirir

  • Interpretación del Paisaje Vegetal, reconocimiento de las especies vegetales presentes en la ruta guiada.
  • Adquirir hábitos de conducta en las actividades en la naturaleza.

Objetivos

Dotar a los estudiantes del conocimiento de la flora y la vegetacion del lugar, no solo a través de la taxonomía clásica para la identificación de especies si no que sean capaces de conocer realmente los problemas actuales de conservación de los Espacios Naturales Protegidos de la isla.

Metodología

Se trata de un taller donde se realizará un itinerario presencial por el sendero del Barranco del Infierno. Los contenidos del itinerario versarán sobre el Paisaje Vegetal, la Flora, la Gea, La Geomorfología y la Bioclimatología de la zona. También se impartirán contenidos metodológicos para la realización y diseño de senderos botánicos y pautas de comportamiento en las visitas y prácticas de senderismo.

Criterios de evaluación

La asistencia será obligatoria y el estudiante será evaluado con un informe personalizado sencillo en el que deberá demostrar a través del pensamiento crítico, los problemas ambientales actuales en la ruta guiada y proponer soluciones al respecto. Se tendrá en cuenta la participación activa del alumnado durante el trayecto.

Programa

  • De ruta por el Barranco del Infierno, un auténtico tesoro botánico que debemos conservar.

Jonay Jesús Cubas Díaz.

Se trata de realizar un itinerario presencial por el sendero del Barranco del Infierno (Adeje). Los contenidos del itinerario versarán sobre el Paisaje Vegetal, la Flora, vegetación, la Gea, La Geomorfología y la Bioclimatología de la zona. También se impartirán contenidos metodológicos para la realización y diseño de senderos botánicos con identificación de especies vegetales propias del lugar.

Docentes:

Jonay Jesús Cubas Díaz – Dirección Académica

Investigador

 



INSCRÍBETE
Información
Fecha:
viernes, 26 de julio de 2024

Hora:
09:00h  - 13:00h

Lugar:
Adeje

Precio:
10€

INSCRÍBETE
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h