Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Cultura, Deportes y Educación  >  Educación  >  Universidad de Verano  >  Cursos y talleres  > Anatomía del crimen: curso de escritura de relato criminal
22-24
jul
16:00h

Anatomía del crimen: curso de escritura de relato criminal

Director:  Javier Rivero Grandoso.

Matrícula a partir del 10 de junio.

NOTA: Una vez hecha la inscripción quedará pendiente el pago de la Tasa, que se realizará una vez que el curso alcance el número mínimo de participantes, se le avisará vía SMS.

Para información o incidencias contactar con: [email protected]

Dirigido a:

Personas interesadas en escritura creativa. Personas interesadas en el género criminal.

Descripción del curso: 

Anatomía del crimen: curso de escritura de relato criminal

Certificado de asistencia, aptitud y reconocimiento por crédito ECTS

Competencias a adquirir

  • El alumnado adquirirá conocimientos generales sobre la historia de la novela criminal.
  • El alumnado será capaz de distinguir entre las distintas tendencias del género criminal.
  • El alumnado aprenderá las técnicas básicas para la escritura de un relato criminal.

Objetivos

  • Enseñar al alumnado una panorámica general de la historia de la novela criminal.
  • Mostrar la diversidad del género criminal.
  • Ofrecer al alumnado técnicas para la elaboración del relato criminal.
  • Practicar la escritura creativa a partir de un género con una estructura establecida.

Metodología

Se intercalarán explicaciones teóricas con demostraciones prácticas. Se emplearán recursos digitales. Se analizarán casos prácticos a partir de relatos y novelas. Se hará una breve introducción sobre la historia del género criminal.

Criterios de evaluación

Será obligatoria la asistencia. Se evaluará el relato presentado.

Programa

  • Cartografía del crimen: breve historia del género criminal.

Javier Rivero Grandoso.

Esta sesión se plantea como una introducción al género criminal. Se realizará una breve historia, desde sus orígenes hasta la actualidad, lo que permitirá mostrar las principales tipologías del género criminal. Se hará especial hincapié en la novela española.

  • Aspectos básicos del relato criminal.

Javier Rivero Grandoso.

Se presentarán algunos relatos como ejemplo y se darán algunas pautas de la escritura del relato criminal, atendiendo a la clasificación ofrecida en la sesión anterior. Se propondrán ejercicios de escritura creativa.

  • Aproximación al relato de intriga.

José Luis Correa.

Se mostrarán algunos de los principales elementos del relato criminal. Se tratarán los elementos de la narración, la estructura del relato, el punto de vista del narrador: ¿quién cuenta la historia?, el conflicto (el móvil) y la resolución. También se explicarán las diferencias entre narración y descripción, así como diálogo y monólogo.

La sesión tendrá una parte de explicación teórica y también se propondrá al alumnado la realización de ejercicios prácticos.

  • De la novela criminal al misterio histórico.

Mariano Gambín García.

La sesión estará dividida en dos partes. Por un lado, el planteamiento teórico a partir del nacimiento del escritor, la elección de la novela criminal de misterio y de la ciudad de La Laguna, el tratamiento de escenarios, el tratamiento de personajes, las tramas paralelas y la edición y la promoción.

Por otro lado, se analizará un ejemplo práctico sobre una novela o varias novelas del autor, a partir de la documentación y la existencia de antecedentes históricos, la inclusión de detalles de convicción, el desarrollo de las tramas y el empleo de las localizaciones.

Todo ello permitirá entender el juego entre la realidad y la ficción.

Docentes:

Javier Rivero Grandoso – Dirección Académica

Profesor Contratado Doctor de Filología Española. Es profesor de Literatura Española en la ULL y director de la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal. Es especialista en género criminal, tema sobre el que realizó su tesis doctoral, ha impartido numerosas ponencias y ha publicado importantes trabajos. Ha dirigido diversos cursos y talleres sobre el género criminal y ha sido invitado a participar en cursos, congresos y festivales sobre género negro en España.

Mariano Gambín García - Docente

Licenciado en Derecho, doctor en Historia. Escritor. Es abogado en ejercicio y Doctor en Historia. Autor de ocho libros sobre la colonización europea del Archipiélago Canario, ha publicado así mismo más de cuarenta artículos sobre la política y sociedad isleñas de comienzos del siglo XVI. Es escritor de una exitosa saga de thriller que comenzó con la trilogía Ira Dei, ambientada en la ciudad de La Laguna.

José Luis Correa – Docente

Profesor Titular de Didácticas Específicas. Profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y escritor. Es autor de numerosas novelas, además de relatos y poemarios, que han merecido distintos premios. Es el creador de la saga policiaca protagonizada por el detective Ricardo Blanco y ambientada en Las Palmas de Gran Canaria, que está formada, hasta el momento, por 14 novelas.



INSCRÍBETE
Información
Fecha:
del 22 al 24 de julio de 2024

Hora:
16:00h  - 20:00h

Lugar:
Adeje

Precio:
25€

INSCRÍBETE
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h