El 25 de agosto de 1967, el pleno del Ayuntamiento aprobaba la autorización para la construcción de un proyecto urbanístico de 32 viviendas agrícolas en la Finca de Los Olivos, promovido por Wilfred Moore LTD[1], dando origen al barrio de Las Nieves.
En Adeje fue plantado en 2011 un esquizúchil o árbol sagrado del Santo Hermano Pedro, siendo uno de los municipios canarios que cuenta con este ejemplar arbóreo.
El culto candelariero en Adeje ha sido una constante a lo largo de los siglos, influenciados por los Marqueses de Adeje, vinculados a esta devoción mariana ya que desde 1659, los Ponte aparecen como Patronos de la Provincia de Ntra. Sra. de Candelaria y bienhechores de su santuario, figurando en los inventarios parroquiales de Adeje imágenes de la Candelaria desde 1684.[1]
La historia del camello en Canarias se remonta a las fechas de la colonización europea, sin que exista ninguna constancia prehispánica de la existencia de esta especie. Procedente del continente africano, llegó acompañando a las primeras expediciones desde la cercana costa africana. La buena adaptación de los camellos a estas islas dio lugar a una expansión por todo el archipiélago, aunque su presencia fue mayor en las zonas sur de Gran Canaria y Tenerife así como en todo el territorio insular de Fuerteventura y Lanzarote.[1]
Se acerca la festividad de San Sebastián, este año será muy diferente a las anteriores celebraciones de este día tan señalado para las adejeras y adejeros.