En el retablo mayor de la Parroquia de Santa Úrsula, dedicado a la Virgen de la Encarnación, se encuentra, en el segundo cuerpo del retablo, una pintura que representa el tema de la Anunciación.
1.- Ventorrillo en San Sebastián, años 50 Don Manuel Rodríguez (Rochil) y su esposa Doña Jacobina, que siempre ponían un puesto ambulante en San Sebastián. Además Don Manuel Rochil, fue un gran devoto de San Sebastián, siendo durante muchos años el que cuidaba la ermita.
Cada 20 de enero, el municipio de Adeje celebra la festividad de su copatrón, San Sebastián. Una festividad que se remonta al siglo XVI, y que tiene una gran devoción no solo en nuestro municipio sino también en la comarca sur y en toda la isla de Tenerife.
El 20 de diciembre de 1981 fue consagrado y bendecido el templo de La Hoya Grande a la Milagrosa por el Obispo de Tenerife de ese entonces Monseñor Luis Franco Cascón. Ese día se daba por concluido el edificio parroquial, pero el origen se remonta a unos cuantos años antes. En enero de 1967, el mencionado Obispo, segregaba de la Parroquia Matriz de Santa Úrsula a la Ermita de la Milagrosa en la Hoya Grande, constituyendo la primera ermita que se segrega de Santa Úrsula. Era cura párroco Don Cristóbal Rafael Pérez vega. A continuación, reproducimos el decreto del obispado por el que se crea la Parroquia de la Milagrosa en La Hoya Grande:
La sociedad canaria en general y la adejera en particular, siempre se ha mantenido fiel en el respeto a sus muertos. En fechas señaladas como el Día de los Finados, era una conmemoración importante para recordar y honrar la memoria de los difuntos.