Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
 
21 DE JULIO DE 2022
En 1973 un grupo de vecinos de Armeñime, encabezados por Don Antonio Urbano y el fallecido Don Andrés Vera, junto a otros vecinos, solicitaron al entonces párroco de Adeje, Don Elías Díaz Lorenzo, la celebración de una fiesta en el barrio de Armeñime. Fueron a la iglesia de Adeje y pidieron una imagen religiosa para celebrar la fiesta y les fue prestada la virgen de la Candelaria de Adeje.  En un antiguo salón de empaquetado, donde actualmente se encuentra la Ferretería Goyo, se celebró la primera misa y el primer baile que dio origen a las fiestas, de la que en 2023 se celebrarán 50 años.
Este trabajo, en el que ha participado el Ayuntamiento de Adeje,  realiza un recorrido histórico desde la aparición de la imagen hasta nuestros días.
El Ayuntamiento de Adeje a través de la concejalía de Patrimonio Histórico ha querido recuperar la tradición popular y etnográfica de enramar las fuentes y chorros por San Juan, como hacían antiguamente nuestros mayores.
AGÜEROS - AMOR del día de SAN JUAN.
Esta semana han visitado el centro histórico de Adeje, alumnado de 1 de Bachillerato del IES El Galeón, siendo la primera promoción de bachillerato que tiene este centro educativo. 
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h