Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
 
28 DE NOVIEMBRE DE 2014
En 1502, Fernando de Lugo concede datas a la familia Vargas en Adeje, plantando vides para la producción de vino. En 1549 Diego de Vargas vende a Pedro de Ponte estas tierras, el interés de los Ponte en Adeje era por ese cultivo productivo de vino.
Los laureles de indias de la Calle Grande de Adeje fueron plantados entre 1911 y 1916 a raíz de la iniciativa de la Fiesta del Árbol, puesta en marcha por el primer casino de la sociedad de recreo "Unión y Cultura", presidida por el médico del pueblo, Don Manuel Fernández Piñeiro, gallego de nacimiento y afincado en la isla desde 1911.
La festividad religiosa del día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, celebradas el 1 y 2 de noviembre, hunde sus raíces en la tradición pagana. La globalización ha hecho que cada año coja más fuerza la fiesta de origen anglosajón de Halloween, pero tanto en  España como en Canarias, existieron tradiciones vinculadas a esta celebración, que  coincide con el otoño, el final de las cosechas y la preparación para el invierno.
7 DE OCTUBRE DE 2014
Esta obra  destaca por  varias cuestiones. Por  su belleza artística, al ser un retablo barroco del tipo salomónico y también por el escudo de la famila Ponte, que aparece en el segundo piso, demostrando el patrocinio y mecenazgo de la familia.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
En este barrio, situado en las medianías de Adeje,  existe una de las ermitas más antiguas e históricas del municipio.
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h