Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Presidencia y Planificación del Territorio  >  Patrimonio histórico-artístico  >  Blog  > Ruta por la ciudad patrimonial de La Laguna

Ruta por la ciudad patrimonial de La Laguna

18 FEBRERO 2025

El Área de Patrimonio histórico-artístico en colaboración con la Asociación Cultural Refugio, llevaron a cabo una ruta por la ciudad patrimonial de La Laguna, el pasado sábado 15 de febrero.

Con motivo de la conmemoración del 25 Aniversario de la Declaración de San Cristóbal de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, las personas que asistieron hicieron un recorrido por las calles laguneras conociendo las obras arquitectónicas más emblemáticas, explicadas de modo magistral por la empresa Localiando.

A través de las manifestaciones artísticas pudimos entender los motivos que llevaron a la UNESCO a otorgar tal reconocimiento a esta ciudad norteña.

El recorrido dio comienzo en el Museo Sacro, sito en el convento de clausura de Santa Clara, donde se nos expuso la evolución iconográfica de la Virgen de Candelaria, a través de diversas pinturas.

El Museo de Historia y Antropología y el exconvento de los Agustinos, que quedó calcinado por un incendio y del que hoy se conserva únicamente una parte, reconvertida en espacio expositivo, fueron otras de las paradas.

La ruta finalizó en la Plaza de la Junta Suprema, donde se nos expuso otra de las razones valoradas para la Declaración Patrimonial otorgada hace 25 años: ha mantenido su orografía urbanística, al menos desde el siglo XVI.

Y es que, en 1588, el ingeniero italiano Leonardo Torriani realizó el plano de la ciudad. Éste es el mapa más antiguo conservado de la Ciudad de San Cristóbal de la Laguna y que coincide, casi a la perfección con el planeamiento actual de la ciudad.

La visita de este grupo de adejeros y adejeras coincidió con la jornada de puertas abiertas para conocer la cripta de la Siervita, muy venerada por la ciudadanía. Esto hizo que las calles laguneras presentasen una mayor afluencia de personas de lo que es habitual.


C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h