- PLAZAS AGOTADAS - En este taller se propone promover el cuidado personal consciente, el fomento del uso de productos naturales y sostenibles, además de reducir el impacto ambiental.
Objetivos
- Promover el cuidado personal consciente.
- Fomentar el uso de productos naturales y sostenibles que respeten la piel y el medio ambiente.
- Fomentar la autogestión del cuidado personal.
- Capacitar a los participantes para elaborar sus propios productos de belleza y cuidado personal.
- Reducir el impacto ambiental.
- Incentivar la disminución del uso de productos comerciales que contienen químicos nocivos y envases plásticos.
Programa didáctico
-
Educación sobre ingredientes naturales
Enseñar a los participantes a identificar ingredientes naturales seguros y sus beneficios para la piel y el cabello. -
Técnicas de elaboración
Mostrar técnicas básicas para fabricar productos como cremas, jabones, exfoliantes, aceites y bálsamos labiales. -
Seguridad en la elaboración
Proveer información sobre buenas prácticas de manipulación y conservación de cosméticos naturales. -
Personalización de productos
Capacitar en la creación de fórmulas adaptadas a diferentes tipos de piel, cabello y preferencias personales. -
Valoración del impacto ecológico
Sensibilizar sobre el impacto de los productos químicos en el medio ambiente y cómo la cosmética natural puede ser una alternativa sostenible.
Los participantes aprenden a elaborar 8 productos básicos de cosmética natural:
-
Jabón de glicerina
-
Jabón de aceite
-
Crema hidratante
-
Ungüentos
-
Champús sólidos
-
Bombas de baño
-
Detergente
-
Bálsamo labial.
-
Cosmético extra
Adquieren habilidades para leer etiquetas y seleccionar ingredientes adecuados.
Son capaces de implementar hábitos de cuidado personal más conscientes y ecológicos.
Lugar y fecha de celebración
Centro de Oficios Talleres y Labores tradicionales: “EL GRANERO”
Del 29 de enero al 19 de marzo de 2025, los miércoles de 17:00 a 19:00h - PLAZAS AGOTADAS -
Materiales
Todo el material es aportado por el instructor.
Información de interés
Precio: 36 €
Requisitos de inscripción:
- Mayores de 16 años
- No hay necesidad de tener conocimiento previo, aunque es recomendable realizar primero el curso de elaboración de complementos de trajes tradicionales.
Inscripciones
- Cada curso tiene sus plazas limitadas.
- La preinscripción al curso/taller sólo se llevará a cabo a través del formulario de la web, bajo ningún concepto se podrá hacer por otro medio (oficina, a través del monitor… )
- Una vez se preinscriba y pasados unos días, recibirá un SMS confirmando su plaza en el curso/taller y el plazo de pago del mismo. Si no hubiera plaza se le informará del mismo modo (por SMS) que se encuentra en lista de espera.
- Si algún usuario/a con plaza en un curso ó taller no hubiera realizado el pago en tiempo y forma después de haber sido informado por SMS, perderá el derecho y se avisará a la primera persona que esté en lista de espera para que ocupe esa plaza.
- Una vez se preinscriba y pasados unos días, recibirá un SMS confirmando su plaza en el curso/taller y el plazo de pago del mismo. Si no hubiera plaza se le informará del mismo modo (por SMS) que se encuentra en lista de espera.
- Si algún usuario/a con plaza en un curso ó taller no hubiera realizado el pago en tiempo y forma después de haber sido informado por SMS, perderá el derecho y se avisará a la primera persona que esté en lista de espera para que ocupe esa plaza.
- Se le dará la información por SMS, no olvide revisarlos en su teléfono. Si se le ha de informar de algo urgente, se le llamará por teléfono.
- El curso se abonará en el Centro Cultural de Adeje, con tarjeta, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 h. Si no pudiera acudir personalmente a efectuar el pago, podría venir otra persona a pagar en su nombre.
- Las sesiones del curso podrán ser modificadas o canceladas, en caso de cualquier imprevisto o necesidad de la Administración o del/la monitora/a.
- A partir de la 3ª falta injustificada, se dará de baja automáticamente del curso/taller
Más información en el departamento de Cultura o en el teléfono 922756246.