Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Cultura, Deportes y Educación  >  Educación  >  Universidad de Verano  >  Cursos y talleres  > Gestión de impactos socioculturales del turismo
22-24
jul
09:00h

Gestión de impactos socioculturales del turismo

Director:  Alberto Jonay Rodríguez Darias.

Matrícula a partir del 10 de junio.

NOTA: Una vez hecha la inscripción quedará pendiente el pago de la Tasa, que se realizará una vez que el curso alcance el número mínimo de participantes, se le avisará vía SMS.

Para información o incidencias contactar con: [email protected]

Dirigido a:

Estudiantes de Grado y postgrado en turismo. Trabajadores del sector, gestores de destino, sociedad en general.

Descripción del curso: 

Gestión de impactos socioculturales del turismo

Certificado de asistencia, aptitud y reconocimiento por crédito ECTS

Competencias a adquirir

  • Comprender mejor el sistema turístico
  • Identificar diferentes tipos de impacto sociocultural del turismo
  • Manejar herramientas de diagnóstico de impactos socioculturales del turismo
  • Iniciarse en el diseño de estrategias orientadas a mejorar la sostenibilidad sociocultural de destinos turísticos.

Objetivos

Dotar al estudiantado de competencias que le permitan identificar diferentes impactos socioculturales del turismo, manejar herramientas para su diagnóstico y diseñar estrategias para su abordaje.

Metodología

Clase magistral, análisis de casos, trabajo en grupo con fichas.

Criterios de evaluación

Trabajo con fichas en clase y realización de un informe final.

Programa

  • El turismo como hecho sociocultural inserto en dinámicas más amplias.

Alberto Jonay Rodríguez Darias y Agustín Santana Talavera.

Acercamiento al turismo como hecho sociocultural, características e implicaciones.

  • Impactos socioculturales del turismo.

Lorena Isabel Márquez González, David Domínguez González y Pablo Diaz Rodríguez.

Tipologías, características y clasificaciones de los impactos socioculturales del turismo.

  • Diagnóstico de impactos socioculturales del turismo y desarrollo de estrategias para su confrontación.

Alberto Jonay Rodríguez Darias y Lorena Isabel Márquez González.

En esta sesión se presentarán las principales metodologías para el diagnóstico de impactos socioculturales del turismo, aplicándolas a casos concretos de estudio.

Una vez establecido el diagnóstico, se presentarán y aplicarán las principales técnicas para el desarrollo de estrategias y planes orientados a la mejora de la sostenibilidad sociocultural del turismo.

Docentes:

Alberto Jonay Rodríguez Darias – Dirección Académica

Profesor contratado Doctor. Profesor e investigador en el área de Antropología Social de la Universidad de La Laguna. Doctor en Antropología, Experto en Sistemas de Información Geográfica y Máster en Gestión y Planificación del Turismo. Ha participado en numerosos proyectos de investigación, congresos y publicaciones académicas sobre aspectos relacionados con el turismo y sus implicaciones socioculturales. Actualmente es director del Máster en Dirección y Planificación del Turismo, ULL.

Agustín Santana Talavera - Docente

Profesor Titular de Universidad. Doctor en Antropología Social, profesor titular de la Universidad de La Laguna (Tenerife). Es el fundador y director de PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, una revista electrónica internacional y multidisciplinar. Sus líneas de investigación se enmarcan en la Antropología del Turismo, el Patrimonio Cultural y las metodologías de la investigación social. Ha participado en 20 proyectos competitivos regionales, nacionales e internacionales y 43 contratos de investigación.

Lorena Isabel Márquez González – Docente

Graduada en Turismo y Máster en Dirección del Turismo por la Universidad de La Laguna. Sus líneas de investigación se relacionan con las interacciones del turismo en los procesos de generación del pasado.

David Domínguez González – Docente

Doctor Cum Laude por la Universidad de La Laguna en el Programa de Doctorado Derecho, Sociedad y Turismo, especialidad en Socioantropología del Turismo. Máster en Investigación Etnográfica, Teoría Antropológica y Relaciones Interculturales por la Universidad Autónoma de Barcelona, Licenciatura en Antropología Sociocultural por la Universidad de Granada y Diplomatura en Trabajo Social por la Universidad de La Laguna.

Pablo Diaz Rodríguez – Docente

Profesor ayudante. Doctor en ‘Estudios Medioambientales’ (Línea de investigación Turismo y Antropología Ambiental; Premio Extraordinario, 2015) por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla y Máster en ‘Investigación Social aplicada al Medio Ambiente’ (2009) por la misma universidad. Docente e investigador en el departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna (ULL, Tenerife).



INSCRÍBETE
Información
Fecha:
del 22 al 24 de julio de 2024

Hora:
09:00h  - 13:00h

Lugar:
Adeje

Precio:
25€

INSCRÍBETE
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h