Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Cultura, Deportes y Educación  >  Educación  >  Universidad de Verano  >  Cursos y talleres  > Canarias en acción: participación y sostenibilidad
23-25
jul
09:00h

Canarias en acción: participación y sostenibilidad

Directora: Itahisa Pérez Pérez.

Matrícula a partir del 10 de junio.

NOTA: Una vez hecha la inscripción quedará pendiente el pago de la Tasa, que se realizará una vez que el curso alcance el número mínimo de participantes, se le avisará vía SMS.

Para información o incidencias contactar con: [email protected]

Dirigido a:

A estudiantes universitarios, personal técnico y a cualquier persona que quiera formarse en sostenibilidad, aproximándose a la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (ACDS) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la educación emocional.

Descripción del curso: 

Canarias en acción: participación y sostenibilidad

Certificado de asistencia, aptitud y reconocimiento por crédito ECTS

Competencias a adquirir

  • Análisis crítico de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible: el estudiantado adquirirá la capacidad de analizar y evaluar los indicadores de la ACDS, comprendiendo sus implicaciones en el contexto local y regional.
  • Diseño de intervenciones en salud comunitaria: las personas participantes serán competentes en la creación de estrategias innovadoras para la salud comunitaria, integrando principios de sostenibilidad y fomentando la participación activa de la comunidad.
  • Aplicación de herramientas socioeducativas para el bienestar emocional: Los y las participantes desarrollarán habilidades para utilizar herramientas y metodologías socioeducativas que promuevan la salud emocional y el bienestar, alineadas con los objetivos de la ACDS, adoptando un enfoque holístico y comprometido.

Objetivos

  • Comprender el marco y los objetivos de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible (ACDS)
  • Desarrollar y aplicar estrategias socioeducativas para mejorar la salud comunitaria y emocional

Metodología

Para alcanzar los objetivos educativos planteados, se implementará una metodología participativa, dinámica y constructiva, fundamentada en los principios de Piaget y Vygotsky. Las características claves de este método son: enfoque experiencial y dinámico, aprendizaje cooperativo, integración de tecnologías digitales, reflexión continua, evaluación formativa y compromiso con el cambio social.

Esta metodología se adaptará a las necesidades y contextos específicos de las personas participantes. Se desarrollarán sesiones teórico-prácticas, donde prime la participación activa, la reflexión, el dinamismo y el debate, centradas en lo experiencial y apostando por el compromiso hacia el cambio y la transformación social. Así, impulsaremos a las personas a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Criterios de evaluación

El sistema de evaluación del Trabajo Final se articula en torno a dos fuentes básicas de obtención de información sobre los resultados de aprendizaje y su correspondiente peso en la calificación final:

Trabajo escrito (pruebas teóricas y/o prácticas): 30 %

Observación del trabajo en las sesiones. Se valorará especialmente el trabajo desarrollado, la evolución durante la formación, la participación en los coloquios, la iniciativa y capacidad de liderazgo, la creatividad en la búsqueda de soluciones sostenibles, la concreción en los compromisos adquiridos con la Agenda 2030, etc.: 70%

Programa

  • La Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible (ACDS).

David Padrón Marrero y Manuel González De la Rosa.

Este módulo ofrece una contextualización de la ACDS, explorando sus objetivos, desafíos y oportunidades en el desarrollo sostenible de Canarias. Se analizan indicadores clave y se discuten las estrategias implementadas para alcanzar las metas establecidas.

  • Estrategias de intervención en salud comunitaria.

David Pérez Jorge.

Se abordan estrategias innovadoras para mejorar la salud comunitaria en las Islas Canarias, integrando principios de sostenibilidad. Los participantes aprenderán a diseñar y aplicar intervenciones que promuevan la participación activa y el bienestar de la comunidad.

  • Herramientas de intervención socioeducativa para la salud emocional y el bienestar

Itahisa Pérez Pérez y Eliecer Marrero Correa.

Este módulo se centra en el uso de herramientas socioeducativas para promover la salud emocional y el bienestar. Se presentan metodologías prácticas que apoyan un enfoque holístico y comprometido con los objetivos de la ACDS, facilitando la implementación de programas efectivos.

Docentes:

Itahisa Pérez Pérez – Dirección Académica. 
Profesora contratada Doctora.

David Padrón Marrero – Docente

David Pérez Jorge – Docente

Manuel González De la Rosa- Docente

Eliecer Marrero Correa - Docente



INSCRÍBETE
Información
Fecha:
del 23 al 25 de julio de 2024

Hora:
09:00h  - 13:00h

Lugar:
Adeje

Precio:
25€

INSCRÍBETE
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h