- Si NO bebes, ¡Enhorabuena, sigue así!
- Si consumes alcohol, recuerda: CUANTO MENOS ALCOHOL, ¡MEJOR!
El consumo de alcohol siempre implica un riesgo, pero este es menor si no se superan los límites de consumo de bajo riesgo:
- Mujeres: 10 gramos/día.
- Hombres: 20 gramos/día.
¿Qué es un consumo de riesgo?
- Es el que aumenta las probabilidades de tener problemas de salud en un futuro (cáncer, problemas de salud mental etc.), incluyendo consecuencias sociales y económicas para la persona que consume o para otras.
- Se considera a partir de > 40 gramos/día (4 UBEs/día) en hombres y > 20-25 gramos/día (2-2,5 UBEs/día) en mujeres.
- También cuando se consumen bebidas alcohólicas de manera intensiva, es decir, cuando se consume en una ocasión (4-6 horas) ≥ 60 gramos (6 UBEs) en hombres y ≥ 40 gramos (4 UBEs) en mujeres. UBE: Unidad de Bebida Estandar.
Calcula en 3 pasos si realizas un consumo de riesgo.
1. ¿Con qué frecuencia consumes alguna bebida alcohólica?
- Nunca. (0 puntos)
- Una o menos veces al mes. (1 punto)
- De dos a cuatro veces al mes. (2 puntos)
- De dos a cuatro veces a la semana. (3 puntos)
- Cuatro o más veces a la semana. (4 puntos)
PUNTOS: ___
2. ¿Cuántas consumiciones haces al día?
- Una o dos. (0 puntos)
- Tres o cuatro. (1 punto)
- Cinco o seis. (2 puntos)
- Siete a nueve. (3 puntos)
- Diez o más. (4 puntos)
PUNTOS: ___
3. ¿Con qué frecuencia tomas 6 o más consumiciones (más de 6 cañas, 6 vinos o 3 copas) en una sola ocasión (una noche, una tarde, en una comida, de botellón, etc.)?
- Nunca. (0 puntos)
- Menos de una vez al mes. (1 punto)
- Mensualmente. (2 puntos)
- Semanalmente. (3 puntos)
- A diario o casi a diario. (4 puntos)
PUNTOS: ___
RESULTADOS: ¿Realizas un posible Consumo de Riesgo?
- Suma los puntos obtenidos.
- Mujeres: Máximo 4 puntos.
- Hombres: Máximo 5 puntos.
- Si superas esta puntuación, consulta en tu Centro de Salud.
¿Cuántas calorías tiene el alcohol?
1 jarra de cerveza de 500 ml. o 1 copa de vino de 250 ml. o 1 chupito de 60 ml. equivalen a 140 Kilocalorías.
El ejercicio que necesitas para quemarlas equivale a caminar 30 minutos a 5 km/h.
Reduce la cantidad que bebes:
- Alterna una bebida alcohólica con otra sin alcohol y comida.
- No bebas por beber. Sáltate alguna ronda.
- Elige bebidas alternativas al alcohol o con menos graduación.
- Rebájalo con otras bebidas sin alcohol.
- Si tienes sed o haces deporte bebe agua (u otras bebidas sin alcohol), el alcohol deshidrata.
- Suelta el vaso. Si lo tienes en la mano beberás con más frecuencia.
- Utiliza vasos más pequeños.
- Come antes de beber alcohol y evita alimentos salados mientras bebes.
- Márcate al menos 2 días libres de alcohol por semana.
- Sustituye el alcohol de tu despensa por otras bebidas. El agua es la bebida más sana.
Si estás en una de estas situaciones, no debes consumir alcohol:
- Conducción.
- Lactancia.
- Embarazo.
- Trabajo de precisión.
- Menor de edad.
- Contraindicación con medicamentos y enfermedades.
- Actividades de riesgo.
- Cuidado de menores.
Fuente: www.mscbs.gob.es