El día 2 de abril ha sido designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Tal como su nombre lo indica, este día ha sido creado para crear una concienciación en todas las personas además de brindar información sobre cómo tratar y apoyar a una persona que padezca este trastorno, de manera que entre todos podamos crear las mejores condiciones para la vida de los niños y adultos que lo sufren.
El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta a partir de los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad.
De una manera especial, el Ayuntamiento de Adeje, a través del Área de Protección a la Salud y Calidad de vida, cuya responsable es Doña Amada Trujillo Bencomo, quiere unirse a la campaña promovida por Autismo Europa, a la que también se ha sumado Autismo España y la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife. La misma pretende concienciar y dar a conocer este trastorno a la sociedad y atraer la atención sobre las necesidades y la realidad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias.
El lema de la campaña es: “Inclusión, tolerancia y respeto”.
Inclusión, tolerancia y respeto son valores que repercuten directamente en la sociedad y su buen funcionamiento es responsabilidad de todos. Por eso, bajo este lema, se quiere atraer la atención de la sociedad y crear conciencia sobre las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), así como impulsar el acceso, la participación ciudadana, y la inclusión social de las personas con TEA en la sociedad bajo un contexto de respeto, tolerancia e igualdad de oportunidades.
Si quieres participar de esta campaña pincha aquí