Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer un correcto funcionamiento y una navegabilidad óptima.
Para más información, consulta nuestra política de cookies.
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES
CONFIGURAR LAS COOKIES A UTILIZAR
Salud, calidad de vida y bienestar animal  >  Igualdad y diversidad  >  Premio Abinque  > 2006 - Orbelinda Pérez Medina, la apuesta por la formación

2006 - Orbelinda Pérez Medina, la apuesta por la formación

El jurado valoró por su lucha por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujres y el hecho de ser una de las pocas adejeras que cursó estudios en una época en la que estudiar era muy difícil, sobre todo para las mujeres. Se hace mención también a que "su conducta ha sido siempre ejemplar, una mujer cariñosa, sensible y trabajadora, dedicada y preocupada por los demás".

El acto de presentación, que tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, sirvió de marco para la entrega del Premio Abinque que ha sido concedido a Urbelinda Pérez Medina por su trayectoria personal y profesional. Entre otros aspectos, el jurado ha valorado el hecho de ser una de las pocas adejeras que cursó estudios en una época en la que estudiar era muy difícil, sobre todo para las mujeres y donde además las comunicaciones eran muy deficitarias. Por su lucha por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. El acta hace mención también a “su conducta ha sido siempre ejemplar, una mujer cariñosa, sencilla, trabajadora, dedicada y preocupada por los demás; de sólidos principios tanto morales como éticos, educada, culta y comprensiva, siempre dispuesta ayudar a todos.”

Pérez Medina agradeció el reconocimiento visiblemente emocionada y dijo “sentirse muy honrada”. La galardonada leyó un discurso donde destacó el papel de la mujer “pienso que debemos ser conscientes en todo momento de la situaciones y dificultades por las que hemos tenido que pasar todas las mujeres que, como yo, perteneciendo a una época en la que la discriminación por razón del sexo era mucho mayor que la que se da en estos tiempos y más cuando hablamos de lugares como Adeje que hasta hace tres décadas era un ambiente meramente rural. Pienso en las libertades que manteníamos las mujeres en aquella época en la que me incorporé a un mercado de trabajo en el que la figura predominante era la del hombre, en cómo se valoraba más el trabajo realizado por el hombre. Discriminación que, tal como podemos observar en los medios de comunicación sigue hoy en día y que hay que seguir luchando por igualar.”

Urbelinda Pérez nació en Adeje el 4 de septiembre de 1931, estudió magisterio y ejerció como maestra desde 1956 hasta 1966 en Adeje, en los barrios de Fañabé y El Puertito así como también ejerce esta profesión en el municipio de Arona. También trabajó en la Cámara Agraria y en el Ayuntamiento.


Imágenes...
C/ Grande, 1   38670, Adeje
Horario: 8:00 - 15:00 h