El acoso escolar o “bullying”, entendido como violencia personalizada, intencional, reiterada y orientada a generar una relación de abuso y desigualdad entre el acosador (matón/a) y la víctima, tiene que ver con conductas de intimidación, tiranización, aislamiento, amenaza, insultos, en el entorno escolar.
Estas situaciones siguen resultando bastantes comunes en los centros educativos y pueden llegar a ser muy dañinas para quienes las sufren.
Es pues, obligación de las Administraciones más cercanas a la ciudadanía el garantizar que el alumnado y toda la comunidad educativa reciban los conocimientos necesarios para mejorar la calidad de vida dentro y fuera del centro escolar así como herramientas de actuación en casos de detección de estas situaciones.
Desde hace 6 años, la concejalía de Políticas de Igualdad desarrolla un plan de trabajo con los Centros de secundaria del municipio con el fin de apoyar en la mejora de la convivencia escolar mediante la promoción de valores de no violencia, diálogo, comprensión, empatía, solidaridad y respeto a cualquier diferencia (por razones de corporeidad, carácter, habilidad, origen cultural, etc).
Ésto ha permitido que los Institutos de Enseñanza Secundaria pongan en marcha numerosas acciones que promuevan la erradicación del acoso escolar proponiendo formas de relación más justas e igualitarias.